Hiperbaric recibió el premio SIAL Innnovation 2020 el 22 de octubre en un evento en línea transmitido y organizado desde la capital francesa.
La organización premió la labor de profesionales, empresas e instituciones relacionadas con la industria alimentaria, reconociéndoles por sus esfuerzos de innovación. Los premios SIAL Innovación se otorgan normalmente durante la SIAL París, una feria que tiene lugar cada dos años en la capital francesa, y que representa un punto de encuentro internacional para muchos profesionales de la industria alimentaria.
Sin embargo, la feria de este año fue virtual debido a la pandemia causada por COVID-19. El 22 de octubre se celebró un evento especial en línea en el que se anunciaron los ganadores de las diferentes categorías. Se organizó un panel en vivo con cada ganador para discutir las tendencias actuales y las innovaciones por las que fueron premiados.
Hiperbaric, líder mundial en tecnología de alta presión, recibió el premio en la categoría de Equipo y Tecnología Industrial por su tecnología Hiperbaric HPP In-Bulk. Esta tecnología no térmica es una innovación mundial para el procesamiento de alta presión (HPP) de grandes volúmenes de líquidos a granel, antes del envasado. Una innovación que pretende revolucionar la industria de jugos y bebidas HPP, ya que permite maximizar la productividad, automatizar el proceso y se adapta perfectamente a las líneas de producción de los productores de bebidas. Asimismo, permite el uso de cualquier tipo de envase, mientras que los equipos tradicionales de envasado de HPP requieren el uso de envases flexibles e impermeables, generalmente de plástico. Hermes Boissons (ex Tropicana Europe), un productor y co-envasador de jugos y bebidas francés con más de 30 años de experiencia, ha sido el primero en implementar esta tecnología.
"Estamos orgullosos de recibir este premio que reconoce a las empresas y profesionales que han llevado a cabo innovaciones tecnológicas dentro de la industria alimentaria", dijo Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric. "En nuestros 20 años de historia, la innovación ha sido un pilar fundamental y seguiremos dedicando una parte importante de nuestros recursos a actividades de I+D, para ofrecer soluciones únicas en el contexto de las altas presiones".
Hiperbaric invierte más del 10% de sus ingresos en actividades de I+D, con más del 20% de sus empleados involucrados en estos proyectos. Un esfuerzo que ha dado lugar a este hito con el que los grandes productores de zumos y bebidas podrán aumentar la capacidad de producción de sus productos HPP en un 30-40% y reducir el Coste Total de Propiedad (TCO) en un 50%.
La empresa comenzó su trayectoria en el campo de la tecnología de alta presión en 1999 con el desarrollo de su primer equipo HPP (High Pressure Processing). Esta tecnología no térmica aplica altas presiones isostáticas (hasta 6.000 bar) para prolongar la vida útil de los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria de forma natural, sin necesidad de añadir aditivos o conservantes. Hiperbárica es el líder mundial en esta tecnología, en parte gracias a su continua dedicación a las actividades de I+D.
www.hiperbaric.com